cocinando con xandra
lunes, 16 de abril de 2012
INGREDIENTES
- 4 Filetes de Carne
- 4 Huevos Fritos
- 2 Plátanos bien maduros
- 1/2 kg. de arroz blanco cocido
- Papas Fritas
- 1 cda. de ajo molido
- Aceite
- Sal y Pimienta al gusto
- Gaseosa o refresco rojo
- 4 cucharadas de azúcar blanca para los plátanos
- Canela para los plátanos
Sazonar la carne con sal, pimienta y ajo; calentar el aceite en una sartén y freír los bistecs hasta que estén dorados por ambos lados; retirarlos. En otra sartén freír las papas en bastones hasta que estén bien doraditas y reservar. Para los plátanos en una olla agregar la gaseosa, o refresco rojo, la azúcar, y los plátanos cortados por mitades hasta cubrirlos dejar que llegue a su hervor siempre dándoles vuelta para que se petrifique el color. Luego en un sartén con el aceite bien caliente freír los huevos sin que se reviente las yemas. Una vez realizado todos los pasos servir en cada plato con una taza de arroz, 2 mitades de plátano, una porción de papas fritas, un bistec y un huevo montado. Que lo disfrutes
Receta para 4 personas
tiempo de cocción 25 mins
Carne de lentejas
Puede sonar, y suena, bastante extraño, pero es una receta colombiana que tiene un gran éxito. Al probarla te darás cuenta de que es un truco más para evitar esta crisis galopante que nos asola.
Ingredientes:
250 gr de lentejas
Cebolla cabezona o larga, pimenton, apio, ajo , trocitos de laurel y tomillo
Migas de pan o tostado o calado rallado
1 huevo
1 cubo de caldo de carne con sabor a salchicha
Preparación:
Ponemos las lentejas en remojo o bien las compramos ya cocidas, al gusto del consumidor. En una sartén pondremos un poco de aceite de oliva y vamos a sofreír la cebolla hasta que esté transparente.
Añadiremos el ajo, el apio, el pimentón, el laurel, el tomillo y el cubo de caldo de carne. Movemos bien y vamos ligando todos los sabores. Meteremos las lentejas en un vaso de la batidora con el sofrito de verduras. Debemos obtener un puré más bien seco.
Esta mezcla la pasaremos a otro bol y añadiremos huevo batido, sal y el pan rallado. Removeremos bien como si estuviésemos haciendo albóndigas. Se le puede añadir un poco de aceite para que quede más jugoso el resultado.
Le daremos la forma que queramos, los mejores resultados los da con forma de filete más o menos fino. Pondremos aceite y a freír bien. Se sirve como si fuese carne, es más, puede preguntarle a los comensales de qué es la carne que están comiendo, a ver qué le dicen.
viernes, 13 de abril de 2012
TERNERA EN SALSA DE OSTRAS
Hola de nuevo! Por fin he hecho esta receta que llevaba unos días con ella rondando en la cabeza, estoy decidida a hacer todas las recetas chinas que se me ocurran jaja, también tengo en mente los rollitos de primavera y el pan chino pero poco a poco ....
Vamos con la receta...
INGREDIENTES:
1/2 kilo de ternera para guisar (cortada en filetes finitos)
1 cebolla
medio pimiento verde
medio pimiento rojo
2 zanahorias
salsa de ostras
salsa de soja
aceite de sésamo (en la parte de comida internacional del Alcampo encontre la salsa de ostras y el aceite de sesamo, la salsa de soja ya la tenía pero creo que la podéis encontrar en cualquier supermercado)
vino blanco
1 pastilla de caldo de carne, pimienta, sal, aceite de oliva, 1 cucharadita de azúcar (yo use moreno)
harina de maíz (maicena)
PREPARACIÓN:
Cortamos la ternera en filetes finos ( yo le pedí al carnicero que me la dejara ya cortada en filetes que no es lo mio jeje) y luego cada filete en tiras. Salpimentamos.
Lo mejor para este tipo de recetas es un wok... como yo aún no me he hecho con uno lo hice en una olla grande. Echamos aceite de oliva cubriendo la base y pasamos la ternera unos minutos ( no mucho ya que luego se acaba de hacer )
Mientras se hace la carne podemos ir preparando la verdura, cortamos los pimientos en trozos y la cebolla en juliana, pelamos la zanahoria y la cortamos en trocitos o la rayamos.
En la misma olla que hemos hecho la ternera doramos la verdura salpimentada ( yo la tuve haciéndose hasta que estuvo blandita pero teóricamente la comida china se caracteriza por cocinar la verdura muy poco así que a gustos), cuando lleve unos minutos echáis un buen chorreón de vino blanco y la dejáis unos minutos más o hasta que se evapore el alcohol.
Mientras se hace la verdura vamos preparando la salsa y para ello mezclamos en un bol 4 cucharadas de salsa de soja, 4 cucharadas de salsa de ostras, 4 cucharadas de aceite de sésamo, la pastilla de caldo de carne desmenuzada, un chorreón de vino blanco, 1 cucharada de maicena y una cucharadita de azúcar moreno y mezclamos todo bien.
Cuando tengamos la verdura añadimos la ternera y la salsa, añadimos un poquito de agua según la cantidad de salsa que queramos y dejamos unos minutos cociendo hasta que la salsa espese y se integre todo.
Si la veis muy líquida podéis añadir un poquito más de maicena diluida en un poco de agua fría.
Cuando la salsa este de vuestro gusto ya tenéis la ternera en salsa de ostras.
Espero que os haya gustado y hasta la próxima!!
Ingredientes - Pollo a la Coca-Cola
- 4 presas de pollo
- ½ litro de Coca Cola u otra bebida negra
- 1 cebolla cortada en cuadraditos
- 1 cucharada de ajos
- El jugo de un limón
- 4 papas sancochadas
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal
reparación
- Se salpimientan las presas de pollo y se sellan en una sartén a fuego alto
- Se retiran y se doran las papas sancochadas por la mitad
- Se debe dorar la cebolla con el ajo
- Una vez blanqueada la cebolla se le añade el jugo de limón y se salpimienta la preparación
- Las presas de pollo deben agregarse y luego verter la Coca Cola
- Se cocina a fuego lento con la olla o sartén tapada por un lapso de 20 minutos
- Al emplatar se coloca el pollo y encima la preparación, más las papas doradas
Secretos del pollo a la Coca Cola
- Este plato tiene muchas variaciones en su preparación, algunos le añaden al final fécula de maíz para espesar la salsa
- Se le pueden añadir otras verduras como tomates y pimientos, los champiñones también acompañan muy bien a este sabroso platillo
- Se usan de guarnición -además de las papas- arroz blanco y le van bien muchas ensaladas
- La preparación también se puede llevar a cabo en el horno, gratinando el pollo
Una receta fácil, rápida y rica para aquellos que están incursionando en la cocina, ideal para los que se fueron a vivir solos. Espero que les guste !
Receta de pollo salteado con verduras
INGREDIENTES:
- Pechuga de pollo, 2
- Ají rojo, 1
- Ají verde, 1
- Cebolla de verdeo, 1
- Cebolla, 1
- Sal, 1 pizca
- champinones
- Pimienta, a gusto
- salsa negra de todas las que tenga
- PREPARACIÓN:
- Cortamos los ajíes en tiritas no muy gruesas.
- Cortamos la cebolla de verdeo.
- Cortamos el pollo en cubos.
- Picamos la cebolla y la doramos en una sartén.
- Cuando la cebolla está dorada, le agregamos la verdura.
- Cuando las verduras empiecen a largar su propio jugo, incorporamos el pollo.
- Mezclamos todo, agregamos la pimienta y sal.
- Cocinamos en la sartén por alrededor de 10 minutos
Receta de Pollo a la Cordon Blue
Martes 15 febrero, 2011
Hoy te traemos la receta de un plato muy especial, el mismo lleva el nombre de una de las escuelas de cocina más famosas de todo el mundo: Le Cordon Blue, fundada en 1985 en París. Sin dudas, es una de las mejores formas de cocinar el pollo. ¡Esperamos que la disfrutes y no olvides contarnos qué tal te quedó!
Dificultad: Fácil
Tiempo: 45 minutos
Tiempo: 45 minutos
INGREDIENTES
450 grs de Pechuga de Pollo sin piel y cortada en mitades
3 rebanadas de Queso suizo
3 rebanadas de Jamón
3 cucharadas de Harina
1 cucharadita de Pimentón
6 cucharadas de Mantequilla
1/2 taza de caldo de Pollo
1 cucharada de Maicena
1 taza de Crema
3 rebanadas de Queso suizo
3 rebanadas de Jamón
3 cucharadas de Harina
1 cucharadita de Pimentón
6 cucharadas de Mantequilla
1/2 taza de caldo de Pollo
1 cucharada de Maicena
1 taza de Crema
MODO DE PREPARACIÓN
Para preparar esta deliciosa receta, coloca una rebanada de Queso y de Jamón en cada pechuga de Pollo. Dobla la peghuca sobre el relleno y asegura con palillos de dientes. Mezcla la Harina y el Pimentón en un tazón pequeño y cubre el pollo con esta preparación.
Calienta la mantequilla en un sartén grande a fuego medio-alto. Cocina el Pollo hasta que se dore por todos lados. Agrega el caldo. Reduce a fuego bajo, tapa y cocina a fuego lento durante 15 minutos o hasta que el Pollo ya no esté rosado. Retira los palillos y transfiere la pechuga a una fuente caliente. Mezcla la Maicena con la crema en un recipiente pequeño, mezcla y agrega a la sartén. Cocina revolviendo hasta que se espese. Vierte sobre el Pollo y sirve caliente. ¡Y listo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)